jueves, 20 de mayo de 2010












Bueno primero que nada mis compañeros y yo fuimos a visitar a la Mina de Acosta. Es un lugar y un paseo sorprendente, fuera de lo común, que te traslada a las profundidades de una vida sumamente espectacular.
Nos recibió una guía local quien se encargó de mostrarnos y enseñarnos toda la historia y cultura de esta mina. Para llegar a estas minas mi salon y yo contratamos a un autobus para ir el cual llegamos alrededor de las 10 o 11 am. al Real del Monte de ahi tuvimos que caminar hasta abajo para ir a la mina el cual el costo del boleto fue de 20 pesos por ser estudiantes

El recorrido tomó casi dos horas y media. Al principio nos mostró todas las áreas en superficie, maquinaria, infraestructura y otras herramientas; Donde pasamos a una casita para que nso explicara de que se trataria el recorrido y algunos objetos que utilizaban los adminsitradores y mineros para la realizacion de esta actividad. Luego pasamos al tiroque es el ascensor a través del cual bajaba una calesa o jaula por donde descendían los mineros a los diferentes niveles y subían el producto.
Despues nos fuimos al taller de herramientas donde se elaboraban todas las herramientas operativas con el mismo mineral que extraían de las minas. y nos explico que era el Chacuaco que es una chimenea por donde salía el humo de las minas.

Luego nos fuimos a la casa del malacate donde se untilizaba una herramienta para que el tiro funcionara. El malacatero estaba pendiente de los toques que se daban para saber qué hacer y para asistir cualquier emergencia.

Luego nos metimos al socavón con cascos y ropa a cual minero. Caminamos dentro del túnel unos 450 metros. A medida que avanzábamos llegamos a estar 100 metros bajo tierra. Allí dentro conocimos la estructura interna de una mina como también la vida laboral de los mineros el cual no era muy grata claro en esos tiempos, por que ahora ya es diferente la cosa.
Tambien observamos de donde extraían minerales, los minerales en sí mismos como: plata, cuarzo, zinc, hierro, entre otros minerales. tambien observamos las escaleras rústicas que utilizaban los mineros para la realizacion de su trabajo, muchas más curiosidades que sólo dentro se aprecian realmente.

Esta fue una experiencia nueva y agradable ya que aprendi como una mina puede ser mas dificil de adminsitrar que una empresa, por que el administrador tiene que estar en todo referente a esto imaginate si estar en toda la mina que es tan grande, es una chamba buena. aunque tambien debia saber distribuir los recursos, herramientas de seguridad, dinero, etc.

Creo que el amdinistrar una mina asi tendria una productividas a largo plazo ya que es rentable. la verdad el guia fue muy explicativo y entendible ya que dominaba el tema muy bien por que el fue minero y nos conto que la vida de antes era muy pesada ya que no existian los instrumentos de seguridad adecuados para esta labor.


Claudia Edith Carrasco Morales 4401

No hay comentarios:

Publicar un comentario