jueves, 20 de mayo de 2010

EL ARTE DE LA GUERRA (TSUN TSU)

EL ARTE DE LA GUERRA

Hablaremos de las estrategias que un administrador debe tomar en cuenta para entrar a la guerra competitiva para defender y llevar al éxito a la empresa, la competencia no debe saber nuestros pasos para ganar el triunfo, sino confundirlo, el triunfo de la guerra se lleva a cabo por algunas recomendaciones o estrategias basadas en el libro el arte de la guerra de Tsun Tsu que desarrollaremos en la carrera de Lic. en administración.

Toda guerra esta basa en el engaño así como los administradores estamos basados a la hipocresía. Los administradores siempre estamos en guerra con la competencia ya que se tiene que llevar acaba para llegar al éxito o a la quiebra de la empresa.

Para esto tenemos que tomar varios factores importantes:

Ø La influencia moral es decir crear un clima organizacional bueno y saludable para que nuestro personal pueda sacar lo mejor de sí, para ganar el mercado.
Ø El clima depende de la naturaleza de cómo se encuentre el día, los administradores tenemos que ser hábiles para el mando de nuestro personal y este no afecte en sus labores
Ø El terreno, los administradores tenemos que conocer paso a paso el terreno que pisamos de nuestros competidores para siempre estar un paso adelante de ellos.
Ø El mando el administrador debe tener esa inteligencia, humanidad, coraje y severidad al mandar a su personal a realizar sus tareas o actividades laborales.
Ø La disciplina debes saber controlar a tu personal para que este no salga de control y así lo puedas evaluar-

Lo que siempre tienes que hacer como administrador para llevar la empresa al éxito es concebir un plan estratégico y evaluarlo para saber si es eficaz. El director debe tener un equipo de trabajo bueno que cuando lo hagan trabajar desempeñe bien su trabajo sin ningún problema. Pero ni las recompensas ni sanciones beben ser muy severas.

Un estrategia importante es engañar a la competencia haciéndole creer que vas mal en el mercado hacia tu competencia pensara que estas a punto de la quiebra pero lo sorprendes con una nueva promoción o con algún producto y/o servicio nuevo.asi tu confunde a tu competencia para que esta no sepa cuando atacar pues no sabrá tus planes que llevaras acabo pero no siempre utilices los mismos ya que tienes que cambiar de estrategias para que este no sepa que paso sigue.
Así tu aprovecharas esa confusión y atacaras donde el menos se lo espera tal vez lanzando un nueva publicidad o un mejor precio, pero tienes que ser rápido o tu competencia reaccionara y tal vez te gane el plan.

No te debes de dar por vencido s tu competencia va delante de ti ya que debes ser flexible a los cambios y a las circunstancias.de tu enemigo para que vigiles sus movimientos y sepas en qué momento atacar con algo nuevo para el mercado o tus clientes, calcula cada paso que das para ganar la guerra contra la competencia. Pero siempre y cuando tengan los recursos y elementos necesarios para ganar. Si tú has ganado clientes o personal de la competencia trátalos bien para consérvalos y se una para la lucha contra la competencia.

No hagas que la competencia quiebre si no combate sus estrategias para que tal vez en un futuro tú puedas absorber esa competencia y no esté tan afectada en sus finanzas a si como en su posición del mercado, el chiste es que siempre hay que estar un paso más que la competencia. Tú como administrador debes observar los planes del enemigo y no dejar que tus demás competidores se unan contra ti. Tu administrador debes saber en qué momento ataca r si en algún momento no tienes recursos para atacar espera a que la competencia se tranquilice y tu obtengas recursos necesarios para después atacar y obtener más clientes, par esto en tu plan debes de formulas los objetivos que sean claro y precisos así tu debes enseñar a tu personal a trabajar en equipo para sacar la empresa adelante, pero no siempre uno como administrador tiene que esperar a que dirección ordene que hacer, el administrador debe saber tomar las riendas y conocer cuando debes reaccionar sin ordenes de la dirección para que no nos ataquen.

Las dispersiones que debes saber manejar como administrador es saber defender ante un ataque competitivo utilizando los medios suficientes para que nos ganen mercado o cliente, pero al mismo tiempo el administrador debe tener las cualidades de la clarividencia, la planeación de la estrategia , saber cuándo hay oportunidades y la capacidad de saber manejar el factor humano.

el saber manejar una empresa no es una tarea fácil del administrador ya que el debe coordinar a su personal, para que este trabaje con energía necesaria para la empres, otra estrategia es que utilices la fuerza normal para atacar y la fuerza extraordinaria para ampliar tu mercado, tomando en cuenta que el cada persona a tu mando tienen una tarea específica a realizar.

Una estrategia importante es observar los puntos débiles y fuertes de la competencia como de uno mismo para llegar a bombardear ahí. Es decir el administrador debe hacer un estudio o análisis FODA de la empresa que maneja así como el de la competencia para conocer los putos débiles y fuerte para conocer los puntos peligrosos que debe enfrentar y sobre todo conocer a la competencia, el administrador llevara a la competencia a la confusión ya que mediante estrategias el hará pensar que los puntos débiles de su empresa son los fuerte y viceversa para que este siempre este prevenido ante un ataque, donde la competencia ya no sabrá que punto atacar ya que le mostrara un panorama difícil de entender-.

Para llegar al éxito el administrador debe llevar a cabo una buena comunicación con todos los departamentos de la empresa para que así unidos puedan proteger cada uno el área que le corresponde proteger.

El administrador debe entender las variables:
*No debe atacar a la competencia a punto de quebrar ya que esta luchara hasta gastar todos sus recursos necesarios sin importar el quiebre.

* si tu estudio de mercado no es favorable no debes lanzar un nuevo producto y/o servicio.
* No se deben ejecutar lar ordenes de dirección si se sabe que implican peligro se realizara una junta y se tomara la mejor decisión, ya que no se debe actuar impulsivamente y pensando solo en su persona.

El administrador debe focalizar cada movimiento que haga la competencia ya que esta nos dará a entender lo que pasa con ella siempre y cuando no caigamos en la confusión que es lo que ellos esperan.

El administrador debe saber medir el terreo que pisamos al atacar para identificar si es accesible, engañosos, indiferente, cerrado, accidentado y lejano para saber cómo reaccionar ante el terreno pisado y poder analizar las posibilidades del éxito de la empresa El directos de la empresa junto con el administrador analizar los terrenos y acudirán al que más les convenga para no perder y si llegar a ganar atacándolo por sorpresa donde el menos se lo espera.

El administrador también debe aprender a ser sereno, impenetrable, imparcial y dueño de sí, el debe cambiar su métodos y planes para que la competencia no lo identifica y no sepa que hacen, el administrador debe utilizar los agentes secretos para tener información previa de la competencia mediante hombres que conocen la situación de la competencia como:

*El personal que fue despedido de la competencia lo contratamos y nos da información.
* Los funcionarios enemigos que les pagamos por brindarnos información.
* Son en espías del enemigo que los mandan pero nosotros los compramos.
*Mandamos espías nuestros que al propósito se le da información falsa de lo que se hacemos.
* Los que me traen información.

Mediante esto el administrador ya sabe cómo trabaja la competencia y con base a eso se realizan planes, se cambian métodos y estrategias para atacar en el momento preciso he indicado para poder ganar la guerra y llegar al éxito de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario